Revisión Estratégica TPM
Pon tu TPM bajo la lupa estratégica
Identifica fortalezas, riesgos y próximos pasos, y alinéalo con lo que realmente mueve la aguja del negocio: rentabilidad, cliente y control.
Informar con claridad a la alta dirección y al consejo sobre el estado actual del sistema TPM, su impacto en los resultados financieros y operativos, y prevenir decisiones que comprometan su integridad o su contribución al negocio.
10 aspectos a revisar en una Revisión Estratégica TPM
1. Estado de los KPIs y KAIs estratégicos del sistema TPM
Indicadores que afectan productividad, calidad, entrega y rentabilidad.
2. Participación real de la alta dirección y su alineación con objetivos de negocio
El TPM sin liderazgo estratégico pierde impacto.
3. Madurez de cada uno de los 8 pilares TPM y su aporte al negocio
¿Cuáles generan valor? ¿Cuáles están rezagados?
4. Estatus de proyectos de Mejora Enfocada (Kobetsu Kaizen)
¿Están alineados con prioridades de negocio y retorno financiero?
5. Nivel actual de pérdidas crónicas por área
Impacto directo en costos operativos y margen bruto.
6. Eficiencia en uso de recursos técnicos y humanos (costo por unidad producida)
¿Hay duplicidades, sobreingeniería o ineficiencias invisibles?
7. Nivel de estandarización y transferencia de buenas prácticas entre plantas o líneas
Escalabilidad y reducción de costos en el mediano plazo.
8. Impacto comercial del TPM: calidad percibida, cumplimiento de entregas, reputación del cliente
TPM no solo ahorra: también retiene clientes.
9. ROI del TPM o Ahorros
¿Los beneficios superan la inversión? ¿Dónde aprovecharlo?
10. Riesgos actuales que amenazan la sostenibilidad del sistema TPM
Incluye rotación de personal clave, desalineación estratégica o de indicadores.